¿Quiénes son y qué hacen los artistas? Los retos de la comunidad de artistas visuales son fundamentalmente económicos, no administrativos; en todo caso son retos relacionados con la escasez de recursos dirigidos a apoyar de manera consistente la producción en sus diferentes etapas. La precariedad a la que se enfrenta el sector, la condescendencia y… Continue reading
At least one more Triennial
The economic crisis of the government has deeply eroded the cultural institutions in the Island. Far from avoiding that discussion, almost counting on it, and as an acknowledgment of the changes in the panorama, from the direction of the Visual Art Program, it seemed essential to involve the artists and agents working actively in the cultural scene of the Island as leading actors in the offer to the international visitors.
Para una política cultural desde la perspectiva de lxs artistas
Recuerdo una conversación con la colega Noemí Segarra en la que discutíamos la ausencia de honorarios para les artistas que participaban en las exposiciones del Instituto de Cultura. No hacía tanto, tenía una conversación similar con Osvaldo Budet, artista puertorriqueño que vivió varios años en la ciudad de Berlín en Alemania y estando allá tuvo… Continue reading
Desacralización a fuerza de Salsa y Caribe
Esta pasado sábado 15 de junio, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía congregó en la Sala de Protocolo y el patio central del Edificio Sabatini a la comunidad de amantes de ritmos tropicales y bailadores. Pachangueros, charangueros, rumberos y salseros, mayormente caribeños, centro y sur americanos, migrantes en su mayoría que se sienten… Continue reading
ArtMadrid2018 / reseña comentada
La feria de arte contemporáneo ArtMadrid celebra su decimotercera edición en las facilidades de la Galería de Cristal del CentroCentro Cibeles (C/ Montalbán) entre los días 21-25 de febrero de 2018. Este año, cuenta con la participación de un total de 34 galerías, de la cuales 24 son españolas y 10 visitan de Portugal, Alemania,… Continue reading
Las redes como escenario para el movimiento y la danza contemporánea en Puerto Rico
Yo quise ser como los hombres quisieron que yo fuese: un intento de vida; un juego al escondite con mi ser. Pero yo estaba hecha de presentes, y mis pies planos sobre la tierra promisora no resistían caminar hacia atrás, y seguían adelante, adelante, burlando las cenizas para alcanzar el beso de los senderos nuevos…. Continue reading
A propósito de, ¿A la venta la Colección del ICP?
El pasado lunes 7 de agosto, el artista Rafael Trelles publicó una columna en el El Nuevo Día alertando acerca de uno de los mayores peligros que acecha nuestra colección de arte nacional. A propósito de la ventana que abre Trelles para discutir el tema, comparto algunos comentarios e interrogantes para considerar a la hora… Continue reading
Juego de tensiones
Madrid podría ser ese lugar en el que lo “políticamente correcto” o “adecuado” acaba por diluir las diferencias, incluso dar la impresión de que no existen tensiones a su interior, basta con hacer alguna pregunta incómoda en un bar para entender que hay cosas de las que no se habla. Seguramente es un síntoma común… Continue reading
”Inmigrantes”
Las migraciones en el Estrecho de Gibraltar, son la evidencia de un movimiento que ha sido constante durante siglos y que a pesar de las interrupciones que han podido suponer los distintos instrumentos “políticos” para regular esos desplazamientos, el tránsito persiste. “El borde de una herida. Migración, exilio y colonialidad en el Estrecho” es una… Continue reading
ARCO: otra manera de traer de vuelta las ya conocidas formas de hacer arte y dinero
ARCO, es probablemente la feria de arte contemporáneo más antigua en su formato, el conocido pabellón cuadriculado dedicado a reunir personas para mantener animado el convulso mercado del arte. La conocida feria recibe cientos de galerías y miles de visitantes de todas partes del mundo, que durante cuatro días pululan a través de la ciudad… Continue reading